Donde comer
- Inicio
- »
- Donde comer
Itinerarios y rutas TOP
-
Ruta Medieval
Monasterios, poblados medievales, iglesias y por encima de todo castillos son hoy día algunos de los testimonios que la Garrotxa conserva de su pasado medieval.
-
Ruta de los carboneros y el bac. Ruta 3 Mieres
La ruta es un paseo muy agradable per las umbrías de Clot Mal, el torrente que drena los caientes de poniente de la ermita del Freixe. Se camina entre dos bojedales, se cruza dos veces Clot Mal y se puede beber agua de la fuente de Ca l’Espardenya.
-
Itinerario de Sant Eudald de Jou
Ruta por los alrededores de Montagut, donde las primeras estribaciones de la Alta Garrotxa ya nos ofrecen algunas muestras de la mejor arquitectura románica de la zona.
-
La Via Romana
La ruta de la vía romana consta de dos tramos diferenciados.
-
Sant Feliu de Pallerols, la Torra, Castell d'Hostoles. Itinerario 24 Parque Natural
Excursión que ascende hasta el castillo de Hostoles, mirador privilegiado sobre el valle de Hostoles.
-
Ruta del río.Ruta 4 Argelaguer
Ruta al mirador de fauna desde donde, con suerte, podremos ver ejemplares de avifauna como el ánade real, garza real o la garceta. Si tenemos suerte, también podremos ver algún ejemplar de nutria, reintroducida a finales de los años 90 en el río Fluvià.
-
Ruta volcán de les Bisaroques y fuente de les Tries. Ruta 2 Olot
El volcán de las Bisaroques es el más pequeño de los cuatro volcanes que hay en la Olot. A lo largo de todo el camino, veremos los colores negros, marrones y rojizos de la tierra volcánica.
-
GR 2 - De la Jonquera a Aiguafreda
Pasa por las localidades medievales de Besalú y Santa Pau, y recorre varios espacios naturales de interés, como los parques naturales de la Zona Volcánica de la Garrotxa y del Montseny, además del Collsacabra, Savassona y los riscos de Tavertet.