Ruta a pie para subir a la Virgen del Monte, la iglesia del Santuario de estilo románico tardío y de principios del siglo XIV.
Subida a la mare de Déu del Mont desde Beuda. Ruta 2 Beuda
- Inicio
- »
- Itinerarios y rutas
- »
- Subida a la mare de Déu del Mont desde Beuda. Ruta 2 Beuda
Información
Duración:
3h 20min
-
Municipios cercanos:
Medio:
A tu aire
Tipo:
A pie
Ámbito:
Cultural
Dificultad:
Media
Itinerarios y rutas relacionadas
-
Ruta caminos de Pedra Tosca. Ruta 4 Olot
Se trata de una ruta sencilla y agradable perfecta para hacer en familia. Caminaremos por un tramo de la vía verde, donde podremos rememorar el pasado industrial y rico de la ciudad, ya que por allí pasaba el tren que conectaba Olot con Girona.
-
Ruta del volcán Montsacopa y Montolivet. Ruta 3 Olot
Durante la ruta subiremos a los dos volcanes más emblemáticos de la ciudad de Olot: el Montsacopa y el Montolivet.
-
Itinerario de Santa Bàrbara de Pruneres
Enclavada en la sierra de Santa Bàrbara, en el centro de la Alta Garrotxa, se observa una panorámica excepcional sobre el valle de Oix, el Bassegoda y Ferran. Santa Bàrbara es una construcción que data del siglo XII o principios del XIII.
-
La Alta Garrotxa de Vayreda. Ruta 8 Garrotxa
La Puñalada nos ofrece una oportunidad única para descubrir la Alta Garrotxa. Los rincones donde Marià Vayreda situó a los protagonistas de su célebre novela son ahora el escenario de una ruta.
-
Circuito de Besalú. Ruta 1 Garrotxa
Una ruta para conocer el románico de Beuda, que puedes completar visitando el núcleo de Besalú.
-
Ruta de los carboneros. Ruta 2 Mieres
Este itinerario recupera caminos usados para bajar el carbón de la serra de Finestres. El que pasaba por la casa de Font Ricard, es un bonito camino de machos que enlaza el vecindario de Ruïtlles con la ermita del Freixe.
-
Itinerario Monars
La balsa de Monars y su entorno verde aterciopelado invitan a hacer una buena parada. Pertenece al municipio de Montagut y Oix y en el censo de 2007 tenía 8 habitantes. Las primeras noticias documentales de Sant Sebastià de Monars son del 1064.
-
Itinerario de Sant Eudald de Jou
Ruta por los alrededores de Montagut, donde las primeras estribaciones de la Alta Garrotxa ya nos ofrecen algunas muestras de la mejor arquitectura románica de la zona.
-
Itinerario el Mont des de Segueró. Ruta 4 Beuda
Ruta de 6,4 Km hasta la iglesia del Santuario de estilo románico tardío, de principios del siglo XIV.
-
Ruta torre de Murrià. Ruta 5 Les Preses
La Torre de Murrià, es una antigua torre de vigilancia romana, que fue reconvertida en torre de telegrafía óptica durante las guerras carlinas. Actualmente está en bastante buen estado de conservación y todavía se puede ver el foso y los muros.
-
Ruta de Garrell. Ruta 2 Argelaguer
La obra de Garrell aprovecha el entorno y el material reciclado, creando diferentes espacios y obras entre la montaña, el arroyo y el río Fluvià.
-
Sant Feliu de Pallerols, fuentes, pozo de hielo y Sta Cecilia. Itinerario 23 Parque Natural
Típico paseo, principalmente veraniego, por las fuentes de la Fàbrega, del Molí Nou, Font Grossa, del Mosquer, de la Fontana y de la Teula. También nos ofrece la oportunidad de visitar el Pou del Glaç y llegar hasta la ermita de Santa Cecília
-
Sadernes - Sant Aniol d'Aguja. Itinerario 1 Consorcio Alta Garrotxa
Matinal excursionista clásica hasta la ermita de Sant Aniol d'Aguja. Ten en cuenta que el recorrido pasa por una zona abrupta y boscosa sin servicios de ningún tipo, ni fuentes, ni cobertura de móvil.
-
JugaParc: un parque en el corazón de Olot
Afila el ingenio y disfruta de una experiencia entretenida entre la ciudad y la zona volcánica.
-
Sant Feliu de Pallerols - Coll de Condreu. Itinerario 20 Parc Natural
El itinerario comienza en la antigua estación de tren de Sant Feliu de Pallerols (actualmente la Oficina de Turismo). Vale la pena empezar subiendo en brazos de Condreu debido al fuerte desnivel que encontramos desde la Salut.
-
Sant Feliu - coll d'Úria - La Salut. Itinerario 28 Parque Natural
Itinerario por la umbría de la Salud, con un desnivel importante, pero con una recompensa en forma de vistas panorámicas sobre el valle del río Brugent y buena parte del Parque Natural.
-
Sant Miquel del Mont, el mirador de la Vall de Bianya. Ruta 5 Vall dels sentits
Una ruta circular donde podremos disfrutar de una vistas espectaculares de la Alta Garrotxa y el Pirineo pasando entre robles monumentales.
-
Ruta volcán de les Bisaroques y fuente de les Tries. Ruta 2 Olot
El volcán de las Bisaroques es el más pequeño de los cuatro volcanes que hay en la Olot. A lo largo de todo el camino, veremos los colores negros, marrones y rojizos de la tierra volcánica.
-
Ruta al castillo de Falgars. Ruta 3 Beuda
A través de esta ruta subiremos hasta un antiguo castillo romano que tuvo una gran importancia estratégica para el control del territorio.
-
De las coladas de lava al patrimonio medieval de Sant Joan les Fonts
Situado al norte del Parque Natural, Sant Joan les Fonts tiene una combinación de naturaleza y cultura que lo hace un pueblo muy singular. Y es que se pueden ver desde formaciones basálticas espectaculares hasta edificios románicos de primer orden.
Itinerarios y rutas relacionadas
-
Ruta caminos de Pedra Tosca. Ruta 4 Olot
Se trata de una ruta sencilla y agradable perfecta para hacer en familia. Caminaremos por un tramo de la vía verde, donde podremos rememorar el pasado industrial y rico de la ciudad, ya que por allí pasaba el tren que conectaba Olot con Girona.
-
Ruta del volcán Montsacopa y Montolivet. Ruta 3 Olot
Durante la ruta subiremos a los dos volcanes más emblemáticos de la ciudad de Olot: el Montsacopa y el Montolivet.
-
Itinerario de Santa Bàrbara de Pruneres
Enclavada en la sierra de Santa Bàrbara, en el centro de la Alta Garrotxa, se observa una panorámica excepcional sobre el valle de Oix, el Bassegoda y Ferran. Santa Bàrbara es una construcción que data del siglo XII o principios del XIII.
-
La Alta Garrotxa de Vayreda. Ruta 8 Garrotxa
La Puñalada nos ofrece una oportunidad única para descubrir la Alta Garrotxa. Los rincones donde Marià Vayreda situó a los protagonistas de su célebre novela son ahora el escenario de una ruta.
-
Circuito de Besalú. Ruta 1 Garrotxa
Una ruta para conocer el románico de Beuda, que puedes completar visitando el núcleo de Besalú.
-
Ruta de los carboneros. Ruta 2 Mieres
Este itinerario recupera caminos usados para bajar el carbón de la serra de Finestres. El que pasaba por la casa de Font Ricard, es un bonito camino de machos que enlaza el vecindario de Ruïtlles con la ermita del Freixe.
-
Itinerario Monars
La balsa de Monars y su entorno verde aterciopelado invitan a hacer una buena parada. Pertenece al municipio de Montagut y Oix y en el censo de 2007 tenía 8 habitantes. Las primeras noticias documentales de Sant Sebastià de Monars son del 1064.
-
Itinerario de Sant Eudald de Jou
Ruta por los alrededores de Montagut, donde las primeras estribaciones de la Alta Garrotxa ya nos ofrecen algunas muestras de la mejor arquitectura románica de la zona.
-
Itinerario el Mont des de Segueró. Ruta 4 Beuda
Ruta de 6,4 Km hasta la iglesia del Santuario de estilo románico tardío, de principios del siglo XIV.
-
Ruta torre de Murrià. Ruta 5 Les Preses
La Torre de Murrià, es una antigua torre de vigilancia romana, que fue reconvertida en torre de telegrafía óptica durante las guerras carlinas. Actualmente está en bastante buen estado de conservación y todavía se puede ver el foso y los muros.
-
Ruta de Garrell. Ruta 2 Argelaguer
La obra de Garrell aprovecha el entorno y el material reciclado, creando diferentes espacios y obras entre la montaña, el arroyo y el río Fluvià.
-
Sant Feliu de Pallerols, fuentes, pozo de hielo y Sta Cecilia. Itinerario 23 Parque Natural
Típico paseo, principalmente veraniego, por las fuentes de la Fàbrega, del Molí Nou, Font Grossa, del Mosquer, de la Fontana y de la Teula. También nos ofrece la oportunidad de visitar el Pou del Glaç y llegar hasta la ermita de Santa Cecília
-
Sadernes - Sant Aniol d'Aguja. Itinerario 1 Consorcio Alta Garrotxa
Matinal excursionista clásica hasta la ermita de Sant Aniol d'Aguja. Ten en cuenta que el recorrido pasa por una zona abrupta y boscosa sin servicios de ningún tipo, ni fuentes, ni cobertura de móvil.
-
JugaParc: un parque en el corazón de Olot
Afila el ingenio y disfruta de una experiencia entretenida entre la ciudad y la zona volcánica.
-
Sant Feliu de Pallerols - Coll de Condreu. Itinerario 20 Parc Natural
El itinerario comienza en la antigua estación de tren de Sant Feliu de Pallerols (actualmente la Oficina de Turismo). Vale la pena empezar subiendo en brazos de Condreu debido al fuerte desnivel que encontramos desde la Salut.
-
Sant Feliu - coll d'Úria - La Salut. Itinerario 28 Parque Natural
Itinerario por la umbría de la Salud, con un desnivel importante, pero con una recompensa en forma de vistas panorámicas sobre el valle del río Brugent y buena parte del Parque Natural.
-
Sant Miquel del Mont, el mirador de la Vall de Bianya. Ruta 5 Vall dels sentits
Una ruta circular donde podremos disfrutar de una vistas espectaculares de la Alta Garrotxa y el Pirineo pasando entre robles monumentales.
-
Ruta volcán de les Bisaroques y fuente de les Tries. Ruta 2 Olot
El volcán de las Bisaroques es el más pequeño de los cuatro volcanes que hay en la Olot. A lo largo de todo el camino, veremos los colores negros, marrones y rojizos de la tierra volcánica.
-
Ruta al castillo de Falgars. Ruta 3 Beuda
A través de esta ruta subiremos hasta un antiguo castillo romano que tuvo una gran importancia estratégica para el control del territorio.
-
De las coladas de lava al patrimonio medieval de Sant Joan les Fonts
Situado al norte del Parque Natural, Sant Joan les Fonts tiene una combinación de naturaleza y cultura que lo hace un pueblo muy singular. Y es que se pueden ver desde formaciones basálticas espectaculares hasta edificios románicos de primer orden.