Consulta aquí todos los itinerarios señalizados para recorrer en bicicleta.
Además de los anteriores, existen diferentes rutas llamadas "Los secretos de las Vías Verdes" que, a partir de la Vía Verde, permiten descubrir el territorio en bicicleta.
Consulta aquí todos los itinerarios señalizados para recorrer en bicicleta.
Además de los anteriores, existen diferentes rutas llamadas "Los secretos de las Vías Verdes" que, a partir de la Vía Verde, permiten descubrir el territorio en bicicleta.
Itinerarios y rutas TOP
Esta es una ruta circular muy larga que permite llegar hasta la Miana y volver por un camino diferente. Si queremos hacer tramos más cortos hasta el Sagrat Cor, Sant Silvestre el Mor, Sant Fructós, etc... se puede hacer una ruta de ida y vuelta.
Corto itinerario que nos da la posibilidad de conocer los dos volcanes más cercanos a Sant Feliu de Pallerols y al mismo tiempo más apartados del núcleo central de la Zona Volcánica de la Garrotxa.
Une Mataró con Prada de Conflent y el Canigó. Atraviesa parajes naturales de gran valor como el Montseny, las Guilleries o la zona volcánica de la Garrotxa, en un recorrido exigente con desniveles importantes en las etapas pirenaicas.
Cruza los Pirineos por su vertiente sur desde el Cantábrico hasta el Mediterráneo, con las dificultades propias de la alta montaña, atravesando picos, valles, pueblos, bosques y cordilleras de una gran belleza y valor natural.
Descubre los rincones más sorprendentes del valle de los Arcos, a un paso de Santa Pau.
Itinerario urbano que permite conocer la estructura medieval del pueblo, como evolucionó a partir de las casas de la Sagrera y la iglesia románica hasta la Cellera amurallada y el actual pueblo, y los elementos más relevantes del centro histórico.
En esta ruta conoceremos la historia del Camino de Santiago y lo recorreremos por la comarca, descubriendo numerosos lugares de interés por las poblaciones por las que transcurre.
Pasa por las localidades medievales de Besalú y Santa Pau, y recorre varios espacios naturales de interés, como los parques naturales de la Zona Volcánica de la Garrotxa y del Montseny, además del Collsacabra, Savassona y los riscos de Tavertet.