La Garrotxa acoge un viaje de prensa internacional sobre ecoturismo

Miércoles 22 de Octubre de 2025

Del 16 al 19 de octubre dos profesionales del turismo sostenible procedentes de la revista sueca Voyage y del blog This Wildlife of Mine visitaron la Garrotxa para conocer la oferta de ecoturismo de la comarca.

Del 16 al 19 de octubre Turisme Garrotxa, junto con el Consejo Comarcal de la Garrotxa, organizaron la visita de dos profesionales especializadas en viajes sostenibles: la periodista Yvonne Gull, de la revista sueca Voyage, y la creadora de contenidos Dearbhaile Ní Dhubhghaill, del blog This Wildlife of Mine, dedicado al turismo responsable y a las experiencias en la naturaleza.

Esta acción se enmarca dentro de un programa impulsado por Soy Ecoturista, con la colaboración de Turespaña y el Patronato de Turismo Costa Brava Girona, con el objetivo de dar a conocer una parte de la oferta ecoturista de la Garrotxa a medios sensibilizados en este segmento de mercado.

Durante la estancia, ambas invitadas pudieron descubrir la riqueza natural, cultural y gastronómica de la comarca. En Olot, hicieron un recorrido por el centro de la ciudad, visitando las fachadas modernistas, la Plaza Mercat, los comercios tradicionales, el Espai Cràter y la Feria de Sant Lluc. También disfrutaron de una ruta guiada por el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa y por el casco antiguo de Santa Pau, y recorrieron un tramo de la Vía Verde del Carrilet en bicicleta. El programa incluyó, además, visitas a las coladas basálticas de Castellfollit de la Roca y Sant Joan les Fonts.

El descubrimiento de la oferta turística se completó con catas de productos locales y comidas de Cocina Volcánica, poniendo en valor la relación entre paisaje, producto y gastronomía.

La acogida de medios especializados en ecoturismo es una de las acciones habituales de Turisme Garrotxa y forma parte de la estrategia turística comarcal vinculada a la Carta Europea de Turismo Sostenible 2021-2025. Esta estrategia tiene por objetivo, por un lado, que los medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales, publiquen reportajes de calidad sobre la oferta turística de la comarca, y por otro, desestacionalizar y descentralizar la demanda.