18h - Jueves
Recorrido de la visita: iglesia de Sant Pere y campanario de la iglesia de Sant Pere.
Duración: 50 min.
Información y reservas: Oficina de Turismp de Besalú.
Imprescindible reserva previa.
Fecha
Del 12 de Julio al1 de Septiembre del 2024
Localización
Iglesia de Sant Pere (Besalú)
Precio
5€. Menores 12 años: gratis. Discapacitados: 50%
18h - Jueves
Recorrido de la visita: iglesia de Sant Pere y campanario de la iglesia de Sant Pere.
Duración: 50 min.
Información y reservas: Oficina de Turismp de Besalú.
Imprescindible reserva previa.
Itinerarios y rutas relacionadas
El intenso calor del verano invita a buscar zonas frescas y umbrías. Espacios que permiten descansar pero, al mismo tiempo, conocer nuevos atractivos de la Garrotxa.
Pasa por las localidades medievales de Besalú y Santa Pau, y recorre varios espacios naturales de interés, como los parques naturales de la Zona Volcánica de la Garrotxa y del Montseny, además del Collsacabra, Savassona y los riscos de Tavertet.
La mayoría de los restos arquitectónicos medievales de la Garrotxa datan de los siglos XII y XIII, aunque también podemos encontrar algunas edificaciones anteriores al siglo XI.
Cruza la península Ibérica de este a oeste por la vertiente sur de los Pirineos y la Cordillera Cantábrica, desde Empúries hasta Finisterre, cruzando el Prepirineo catalán, desde la Costa Brava hasta tierras aragonesas.
Un camino muy llano que nos llevará hasta los restos del antiguo Castillo y la iglesia dedicada a Sant Martí, también recomendable para hacer en bicicleta.
Monasterios, poblados medievales, iglesias y por encima de todo castillos son hoy día algunos de los testimonios que la Garrotxa conserva de su pasado medieval.
Los judíos habitaron el barrio al lado del río Fluvià durante más de 500 años y hoy su memoria pervive en el rico patrimonio que dejaron en él y que la ruta toma como hilo conductor que nos adentrará en la cultura judía.
La Garrotxa es una comarca ligada al arte desde muchas perspectivas.
Empresas relacionadas
Can Traver de Besalú es una casa de retiros rodeada de naturaleza en La Garrotxa. Ideal para yoga, meditación, talleres y escapadas de grupos de hasta 65 personas. Cocina vegetariana y espacios acogedores para el crecimiento personal y la tranquilidad.
Palacio Internacional de las Artes del Circo