Actos 

Festival MOT

Información

  • Fecha

    Del 16 al 25 de Marzo del 2023

  • Localización

    Olot

Festival de literatura Girona-Olot.

La novena edición del MOT está comisariada por el escritor y ensayista Àlex Martín Escribà y tendrá lugar del 16 al 25 de marzo en Girona y en Olot.

El MOT 2023 se adentrará en las múltiples caras del miedo y cómo la literatura se aproxima desde diferentes mundos y perspectivas. El festival, comisariado por el escritor y ensayista Àlex Martín Escribà, quiere poner el foco en todas las emociones que adopta el miedo, desde la angustia, el pánico, la fobia, la inquietud, el dolor o la vulnerabilidad. “La literatura como herramienta para acercarnos a nuestros miedos sin dañar”, en palabras del comisario.

Un año más, el público podrá disfrutar de conversaciones únicas y originales entre autores y especialistas -periodistas, editores, traductores, etc. – que serán el núcleo de la programación del festival. Como novedad, este año el MOT irá más allá de la literatura y algunas de las tablas se centrarán en los aspectos más visuales del miedo desde disciplinas como el cómic y la ilustración, el teatro o el cine.

El MOT 2023 tendrá lugar del 16 al 18 de marzo en la Biblioteca Carles Rahola de Girona y del 23 al 25 de marzo en la sala El Torín de Olot.

 

El MOT conversación a conversación

 

Como es habitual, habrá dos sesiones previas en Olot y en Girona, El Prólogo del MOT, en las que se presentará la programación al público y se ofrecerán dos conversaciones entre el comisario y un escritor. En Olot, será el 9 de marzo con la conversación "Documentar las causas del miedo: para que no nos gobierne el odio", a cargo de la periodista Patrícia Simón.

El festival empezará en Girona el 16 de marzo y Olot tomará el relevo, el jueves, 23 de marzo, con la conversación “Que no nos gane el miedo”, en la que Lolita Bosch y Josep Maria Miró aportarán una visión sobre el tema desde de un punto de vista ensayístico y también desde el mundo del teatro. A continuación, Helena Guilera y Eloy Fernández Porta, dialogarán sobre los caminos del juicio y la locura en “Siento voces”. El viernes 24 de marzo, será el turno de Silvestre Vilaplana y Alfons Cervera con “La memoria soterrada”, en la que conversarán sobre el miedo a hablar de determinadas cuestiones de memoria histórica: la pérdida, el exilio y las muertes violentas en época dictatorial. A continuación, tendrá lugar la conversación titulada “Horror”, en la que el autor de la serie literaria Apocalipsis Z, Manuel Loureiro, y la cineasta ganadora de un Goya por Cerdita, Carlota Pereda, hablarán de cómo se manifiesta el horror en la literatura y el cine. El sábado 25 de marzo, el Ver-MOT girará en torno a la muerte, uno de los grandes miedos de nuestra sociedad, con la conversación “Vendrá la muerte” entre Xavier Aliaga, Jordi Dausà y Rosa Ribas. Por la tarde, Marta Sanz y Jorge Volpi tratarán el tema del miedo desde su literatura socialmente comprometida bajo el título “¿El temor a la página en blanco?”. Pondrán fin a la novena edición del MOT Bonnie Jo Campbell y Carlos Zanón, que conversarán sobre "El miedo al fracaso". Ambos autores plantean personajes perdedores y desesperados que luchan por sobrevivir.

Acompañarán a los escritores moderadores especialistas en literatura, periodistas y personas del mundo literario y editorial, como son Míriam Cano (escritora y periodista), Sebastià Portell (escritor y dramaturgo), Mery Cuesta (crítica cultural y dibujante), Mayka Navarro (periodista de sucesos ), Inés Mcpherson (lectora, correctora y redactora editorial), Xavier Graset (periodista y director del canal informativo Más 3/24), Núria Juanico (periodista y socióloga), Pau Vidal (filólogo, traductor y escritor), Javier Sánchez Zapatero ( periodista y filólogo), Mònica Garcia Massagué (periodista), Rafael Vallbona (periodista, escritor y guionista de radio y televisión), Ricard Ruiz (escritor y periodista) y Lucía Ramis (periodista y escritora).

Más información y toda la programación detallada en la web: festivalmot.cat

...

Itinerarios y rutas relacionadas

x

¿Como llegar?