Los Claustros del Carme, a Olot, son el principal exponente de arte renacentista de la Garrotxa. Son visitables los días lectivos, ya que se encuentran dentro de las instalaciones de la Escuela de Arte de Olot.
Renacentismo
- Inicio
- »
- La Garrotxa
- »
- Cultura
- »
- Arte
- »
- Renacentismo
Itinerarios y rutas TOP
-
Del Hostalnou a Sta. Margarida de Bianya y por la Torre de St. Pere. Ruta 4 Vall dels Sentits
Itinerario que nos acerca a la iglesia románica de Santa Margarida de Bianya y el pequeño núcleo del Hostalnou de Bianya. Durante el recorrido disfrutaremos de unas vistas de la Vall de Bianya.
-
Las coladas de lava
La actividad volcánica que hace miles de años se producía en lo que a día de hoy es la Garrotxa expulsó una gran cantidad de lava que se extendió por los valles.
-
Sant Feliu de Pallerols, volcanes de Sant Marc y del Puig Roig. Itinerario 22 Parque Natural
Corto itinerario que nos da la posibilidad de conocer los dos volcanes más cercanos a Sant Feliu de Pallerols y al mismo tiempo más apartados del núcleo central de la Zona Volcánica de la Garrotxa.
-
La Via Romana
La ruta de la vía romana consta de dos tramos diferenciados.
-
Camino de Santiago
En esta ruta conoceremos la historia del Camino de Santiago y lo recorreremos por la comarca, descubriendo numerosos lugares de interés por las poblaciones por las que transcurre.
-
Las ermites románicas de Maià de Montcal y Beuda
Maià de Montcal y Beuda son dos ejemplos del valioso patrimonio cultural de la Garrotxa. Las ermitas románicas de estos dos municipios son una excusa perfecta para visitar esta zona de la comarca, más cercana a l'Alt Empordà.
-
Itinerari el Far. Ruta 6 Les Planes d'Hostoles
Situado en la punta de un gran risco, con vistas amplias a todas las direcciones, de dónde, sin duda, le proviene el nombre de faro, el santuario del Far es uno de los sitios de más gran visibilidad del país.
-
Itinerario de Sant Grau d'Entreperes y Sant Miquel de Monteia (desde Sadernes)
Esta ruta nos conducirá a dos de las ermitas románicas más emblemáticas de la sierra de Entreperes, en la Alta Garrotxa.