Hoy día la Garrotxa, además de ser tierra de volcanes, también es tierra de artistas. Rosa Serra, RCR Arquitectes... son algunos de los nombres más conocidos y con una obra más singular. Olot Fotografía, Sismògraf o los 30 días de gravado, son algunos de los acontecimientos que se organizan en la Garrotxa y que concentran a los amantes de estas diversas tendencias artísticas.
En la Garrotxa se puede contemplar al aire libre una notable cantidad de obras escultóricas y arquitectónicas contemporáneas.
Arte Contemporáneo
- Inicio
- »
- La Garrotxa
- »
- Cultura
- »
- Arte
- »
- Arte Contemporáneo
Itinerarios y rutas TOP
-
Recuerdos de la última guerra carlista
En esta ruta visitaremos algunos lugares de la Garrotxa que fueron protagonistas en la tercera guerra carlista (1872-1876).
-
Sadernes - Cima del Bassegoda. Itinerario 5 Consorcio Alta Garrotxa
Ruta muy larga, exigente y con mucho desnivel por algunos de los lugares más singulares de la Alta Garrotxa.
-
Valles de Sant Iscle y del Vallac: volcans i castells. Itinerario 19 Parque Natural
Esta ruta permite descubrir una de las zonas menos conocidas pero más interesantes del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, caminando entre bosques y masías.
-
De las coladas de lava al patrimonio medieval de Sant Joan les Fonts
Situado al norte del Parque Natural, Sant Joan les Fonts tiene una combinación de naturaleza y cultura que lo hace un pueblo muy singular. Y es que se pueden ver desde formaciones basálticas espectaculares hasta edificios románicos de primer orden.
-
Sadernes - Sant Aniol d'Aguja. Itinerario 1 Consorcio Alta Garrotxa
Matinal excursionista clásica hasta la ermita de Sant Aniol d'Aguja. Ten en cuenta que el recorrido pasa por una zona abrupta y boscosa sin servicios de ningún tipo, ni fuentes, ni cobertura de móvil.
-
Vía romana de Capsacosta desde St. Salvador de Bianya o pas dels Traginers. Ruta 1 Vall dels Sentits
Transitada desde tiempos remotos hasta prácticamente nuestros días, en los últimos años ha sido un camino ganadero pero, anteriormente, era la única vía de paso existente hacia el valle de Camprodon desde el valle de Bianya.
-
Las coladas de lava
La actividad volcánica que hace miles de años se producía en lo que a día de hoy es la Garrotxa expulsó una gran cantidad de lava que se extendió por los valles.
-
La Garrotxa al fresco
El intenso calor del verano invita a buscar zonas frescas y umbrías. Espacios que permiten descansar pero, al mismo tiempo, conocer nuevos atractivos de la Garrotxa.
-
La Ruta del Carrilet: La Vía verde
La Ruta del Carrilet es una vía exclusiva para transeúntes y ciclistas que aprovechan el recorrido del antiguo tren de vía estrecha.
-
Fageda d'en Jordà - Volcán de Sta. Margarida - Volcán del Croscat. Itinerario 1 Parque Natural
A través de esta ruta descubriremos de una manera diferente tres de los lugares más visitados del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa.