Los Claustros del Carme, a Olot, son el principal exponente de arte renacentista de la Garrotxa. Son visitables los días lectivos, ya que se encuentran dentro de las instalaciones de la Escuela de Arte de Olot.
Renacentismo
Itinerarios y rutas TOP
-
Ruta de la tercera carlinada. Ruta 3 Argelaguer
Argelaguer fue asaltada en verano de 1873 por los carlins, que mataron al concejal Sebastià Costa. En esta ruta podéis descubrir los escenarios de la última carlinada.
-
Sendero Joan Maragall - La Fageda d'en Jordà. Itinerario 2 Parque Natural
El itinerario es llano y corto, ideal para pasear por el corazón de la Fageda d'en Jordà, admirar su encanto y sumergirse plenamente en su peculiar atmósfera.
-
Itinerario Sant Sepulcre de Palera. Ruta 8 Beuda
Esta ruta nos llevará hasta uno de los edificios más notables entre los testimonios del arte románico y destacado centro de peregrinación del condado de Besalú, el Sant Sepulcre de Palera.
-
Subida a la mare de Déu del Mont desde Beuda. Ruta 2 Beuda
Ruta a pie para subir a la Virgen del Monte, la iglesia del Santuario de estilo románico tardío y de principios del siglo XIV.
-
Oix - Vall del Bac. Itinerario 2 Consorcio Alta Garrotxa
Una ruta dura y exigente por algunos de los parajes más abruptos de la Alta Garrotxa.
-
La Garrotxa Modernista
Descubre el patrimonio modernista de la Garrotxa.
-
Sant Feliu de Pallerols, la Torra, Castell d'Hostoles. Itinerario 24 Parque Natural
Excursión que ascende hasta el castillo de Hostoles, mirador privilegiado sobre el valle de Hostoles.
-
Del hostal de la Vall del Bac a St. Andreu de Porreres por la Torre. Ruta 2 Vall dels Sentits
Itinerario que nos acerca a la zona de la Vall del Bac y Alta Garrotxa, dodne podremos descubrir lugares de gran interés natural y paisatgístico combinado con un importante valor patrimonial.