Menús degustación.
Toda la información aquí.
Fecha
Del 14 al 30 de Noviembre del 2024
Localización
Diferentes restaurantes de la Garrotxa.
Menús degustación.
Toda la información aquí.
Itinerarios y rutas relacionadas
La actividad volcánica que hace miles de años se producía en lo que a día de hoy es la Garrotxa expulsó una gran cantidad de lava que se extendió por los valles.
Las revueltas remensas ocuparon durante el siglo XV parte de la Garrotxa.
Este recorrido transcurre por una zona de humedales que antiguamente era un espacio de ocio para la población local, especialmente en temporada veraniega.
Maià de Montcal y Beuda son dos ejemplos del valioso patrimonio cultural de la Garrotxa. Las ermitas románicas de estos dos municipios son una excusa perfecta para visitar esta zona de la comarca, más cercana a l'Alt Empordà.
Paseo sencilla por el entorno más rural de Beuda.
El área de Xenacs es una de las balconadas privilegiadas al Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. Su altura convierte Xenacs en la atalaya perfecta para contemplar la llanura de les Preses y la Vall d’en Bas.
A través de esta vía verde podremos ir, pedaleando o a pie, desde Llocalou hasta Hostalnou de Bianya, pasando entre campos de cultivo y pastos.
La ermita de la Virgen del Guilar fue fundada por el caballero Simó de Balbs en 1334, como cura del castillo de este nombre. .
Empresas relacionadas
Pedidos para llevar: cada día de 11.00 a 15.30. Viernes y sábado de 20.00 a 22.00. Envío a domicilio: viernes y sábado. Pedido mínimo 30 €.
Colección de arte sacro.
Organizamos viajes de senderismo y naturaleza
Pedidos para llevar: cada día de 08.00 a 22.00. Envío a domicilio de 18.00 a 22.30 (3€ suplemento).