SÁBADO 25/1/2025
11:00h Plaza Mercado de Olot
Acto de presentación con una degustación de farro y lardones de la mocada, y la presencia del gigante romano Farrus Tremendus.
SÁBADO 1/2/2025
11:00h Mercado de la Canya
Acto de presentación con una degustación de farro y chicharrones de la mocada.
18:15h Centro Cívico
Apertura de la XVIII edición de la Feria del Farro, a cargo del alcalde de la Vall de Bianya, Santi Reixach.
18:30h Centro Cívico
Charla: El paisaje de la Vall de Bianya. Conferenciante: Jordi Zapata Coll, naturalista y observador meteorológico de la Vall de Bianya.
A continuación, diferentes catas ofrecidas por los diferentes restaurantes y artesanos de la Vall de Bianya.
DOMINGO 2/2/2025
10:00h Zona deportiva Hostalnou
Puestos con productos artesanales, exposición de animales, paseos en el tren turístico y servicio de desayuno con cata de farro. Durante la mañana, encontrará exhibición de diferentes oficios del campo, a cargo de vecinos del municipio.
También podrá disfrutar de paseos en burro y de un espacio de juegos tradicionales para los más pequeños.
10:30h Iglesia de Santa Margarida
En la iglesia de Santa Margarita de Bianya, celebración de la misa.
10:30h y 13:00h Farrus Tremendus
Actuación de la Colla Gegantera de la Vall de Bianya y baile del gigante romano Farrus Tremendus.
11:00h Sardanas
Baile de Sardanas, con la Cobla La Principal de Olot.
11:00h Talleres infantiles
La Asociación de familias de la Vall de Bianya, organiza diferentes talleres para los más pequeños.
12:00h Padrino y Padrina
Reconocimiento y entrega del título honorífico del padrí y padrina de la Fira del Farro de la Vall de Bianya, en dos personas relacionadas con la historia del valle.
14:00h Clausura
Clausura de la XVIII edición de la Feria del Farro.
Más información.
Fira del Farro
- Inicio
- »
- Agenda
- »
- Fira del Farro
Información
Fecha
Del1 al 2 de Febrero del 2025
Localización
L'Hostalnou de Bianya
Itinerarios y rutas relacionadas
-
Oix - Vall del Bac. Itinerario 2 Consorcio Alta Garrotxa
Una ruta dura y exigente por algunos de los parajes más abruptos de la Alta Garrotxa.
-
La Via Romana
La ruta de la vía romana consta de dos tramos diferenciados.
-
GR 1 - Sendero Transversal
Cruza la península Ibérica de este a oeste por la vertiente sur de los Pirineos y la Cordillera Cantábrica, desde Empúries hasta Finisterre, cruzando el Prepirineo catalán, desde la Costa Brava hasta tierras aragonesas.
-
Vía pedaleable de Sant Joan de les Abadesses a la Vall de Bianya
Ruta entre el itinerario de la vía verde de la Vall de Bianya y Sant Joan de les Abadesses.
-
La Garrotxa Modernista
Descubre el patrimonio modernista de la Garrotxa.
-
Sant Miquel del Mont, el mirador de la Vall de Bianya. Ruta 5 Vall dels sentits
Una ruta circular donde podremos disfrutar de una vistas espectaculares de la Alta Garrotxa y el Pirineo pasando entre robles monumentales.
-
Patrimonio industrial
En esta ruta recorreremos fábricas, canales, chimeneas y otras construcciones fabriles, testimonio de la economía industrial de la Garrotxa.
-
Ruta Medieval
Monasterios, poblados medievales, iglesias y por encima de todo castillos son hoy día algunos de los testimonios que la Garrotxa conserva de su pasado medieval.
Empresas relacionadas
-
Restaurante Mercè (Ca la Gracieta)
Pedidos para llevar: de Lunes a Viernes de 12.00 a 15.00. Pedidos a domicilio: si procede.
-
Bar Restaurant Ca l'Adela
-
Apartamentos Can Danés
-
Turismo rural La Vila
-
Casa rural El Callís
La Casa Rural El Callís es una masia antigua del siglo XVIII. Dispone de 6 habitaciones, cocina euqipada, salon con vistas. Además de un amplio jardín con piscina (en verano), campo de fútbol, barbacoa y terraza con porche y vistas a toda la Garrotxa.
-
Turismo rural Mas Prat
-
Hotel Mas la Ferreria
-
Camping Vall de Bianya
-
Cabanyes entre valls
-
Can Danés
Pedidos para llevar: de Lunes a Viernes de 06:00 a 16:00. Sábados y Domingos de 06:00 a 14:00. Bar a l'Hostalnou de Bianya, especialitzado en desayunos
-
Restaurante Ca la Nàsia
Más información