Actos 

Fira de Sant Lluc

  • Inicio
  • »
  • Agenda
  • »
  • Fira de Sant Lluc

Información

  • Fecha

    Del 14 al 15 de Octubre del 2023

  • Localización

    Olot

La feria de otoño de la Garrotxa.

La Feria del otoño vuelve al centro de la ciudad el 14 y 15 de octubre. La ganadería, el dibujo y los vehículos serán los pilares de la feria con más historia de Olot, a los que se suma la sostenibilidad como eje vertebrador

La Feria de San Lucas 2023 tendrá lugar los días 14 y 15 de octubre y mantendrá la actividad en el centro de la ciudad con 13 espacios y más de 80 actividades previstas. Un año más, la Feria ganadera, el mercado extraordinario de ropa y la Feria del Dibujo se celebrarán en fin de semana y en el centro de la ciudad. La Feria ganadera, que data de 1315, se podrá visitar los días 14 y 15 de octubre en el Firal Petit. Habrá expuestos una treintena de corrales de ganado vacuno, ovino, caprino, equino y aves de corral, a la vez que se podrá comprar el producto derivado (queso, carne, embutidos, huevos...) directamente a los ganaderos, situados en 12 casitas de madera en el Ferial. Además, este año habrá representación de vacas de la raza lemosina como invitada.

El sábado 14 de octubre tendrá lugar el mercado extraordinario de ropa en la plaza Balmes y calle adyacentes con más de setenta paradas de ropa y complementos, así como en la plaza de Josep Clarà se celebrará la 68 edición de la Feria del Dibujo donde los pintores expondrán y venderán sus dibujos a lo largo de todo el día. El Patronato de la Feria del dibujo de Olot, la entidad organizadora de la Feria del Dibujo, organiza también actividades artísticas dirigidas a todas las edades que se llevarán a cabo durante el sábado en el marco de Olot Dibuixa.

Después de la buena acogida del año pasado, en la plaza del U de Octubre se podrá disfrutar de La grangeta del gallo Zoti, un taller educativo para niños y niñas de 6 a 10 años que les acerca a los principios de bienestar y cuidado animal a través de diversas actividades lúdicas. Es una actividad organizada por Zoetis Manufacturing & Research Spain que tendrá lugar durante todo el fin de semana y que estará acompañada de la exposición fotográfica Trashumancia de Oriol Clavera con el objetivo de apelar a los orígenes de la Fira y reconocer la trabajo de pastores, vaqueros y yeguaceros, defendiendo su actividad para tener un mundo más habitable, sostenible y vivo.

Para los niños, además de la granjita del gallo Zoti, en la plaza Mayor y durante el fin de semana habrá el espacio del Tastajocs para jugar, disfrutar y experimentar en familia con juegos de mesa modernos, de construcción e ingenio. Además y como novedad, se podrá participar en un escape room en la calle para abrir el cofre del tesoro de Sant Lluc en la plaza del Carme. Se trata de una actividad gratuita pensada para hacer con la familia o los amigos y de la que es necesario realizar la reserva previa a través de Entrapolis. Continuando con la programación familiar, por la tarde del sábado 14 de octubre en la plaza Campdenmàs tendrá lugar el baile del Porc y el Xai, un elemento de la farándula muy vinculado a la ganadería de la comarca. A lo largo de todo el fin de semana también se podrá disfrutar de atracciones infantiles en el paseo de la Muralla y de paseos en poni y burros en la plaza Clarà.

En la plaza de Josep Clarà donde durante el sábado 14 habrá la Feria del Dibujo, a lo largo de la mañana del domingo 15 de octubre se celebrará un encuentro de 100 encajeras organizado por Òmnium Garrotxa. A las 10 horas del mismo domingo se podrá disfrutar del encuentro de tractores antiguos y tractorada organizada por el Motor Antic Garrotxa (MAG) que saldrá del Firalet, mientras que la plaza Campdenmàs acogerá durante todo el domingo, la 3a bike party organizada por el escuela de bicitrial de Olot con la colaboración de Peu a Baix, una fiesta de la bicicleta donde se podrá probar gratuitamente la disciplina del trial y habrá show del medallista mundial, Martí Vayreda.

En cuanto al resto de espacios, durante todo el fin de semana y para los más gourmets de la casa, se podrán degustar productos de payés en el Espai Tast, situado en lo alto del Firal, descubriendo embutidos curados de premio, la ternera lemosina, los embutidos de payés o el jamón artesano de la Garrotxa, entre otros.

En paralelo se mantiene la Feria del Vehículo de Ocasión que llega a su 13ª edición con una empresa de maquinaria de jardín y 9 concesionarios de la comarca que expondrán más de un centenar de vehículos en el Firalet; el mercado de artesanía ubicado en el Firal con unas sesenta paradas alimentarias y no alimentarias y el mercado de creadores de La Iera con 12 artesanos de la comarca situados en Sant Esteve. El sábado 14 de octubre, en torno a la plaza mercado, estará el mercado de coleccionismo y trastos y la Feria del disco, mientras que a las 17 horas en Sant Esteve tendrá lugar la fiesta castellera de los Xerrics de Olot.

Como novedad, GarrotxaDomus participa en la Fira durante todo el fin de semana organizando un espacio de eficiencia energética y energías renovables en la plaza del Mig. Se trata de un espacio informativo del programa GarrotxaDomus con expositores profesionales del sector energético, charlas de expertos y talleres de energías renueva bles para los más pequeños. En el marco del eje vertebrador de la sostenibilidad, cabe destacar que la Feria de San Lucas forma parte de la Semana Bio por la alimentación ecológica con el objetivo de promocionar y dar a conocer la producción y alimentación ecológicas a toda la población , así como se ha organizado teniendo en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para hacerla cada vez más sostenible.

Finalmente y durante todo el fin de semana, habrá actividades en el Espai Cràter, entrada gratuita a los museos de la ciudad y los comercios abrirán sus puertas también el domingo 15 de octubre. Paralelamente, el domingo 1 de octubre también se ha programado la II Carrera Inclusiva en Olot en el marco de la Carrera Popular de Sant Lluc que se organiza cada año. Con distancias de 20, 50 y 100 metros, está pensada teniendo en cuenta las necesidades de distintos colectivos y sin barreras arquitectónicas. Como siempre, también se han previsto las habituales carreras de 5 y 10 kilómetros, así como la infantil. Las inscripciones ya se pueden realizar en el sitio web de la carrera.

La Feria de Sant Lluc está organizada por el área de promoción de la ciudad del Ayuntamiento de Olot con la colaboración de unas sesenta entidades y empresas de la comarca, así como con el apoyo de la Diputación de Gerona y Agbar.

Más información de la feria en www.descobreixolot.cat

...

Itinerarios y rutas relacionadas

x

¿Como llegar?