Actividades en la Garrotxa a pie, en burro, en globo, viajes a medida, reuniones, coaching y team building, comercios, visitas guiadas y oferta educativa.
Qué hacer
- Inicio
- »
- Qué hacer
-
Itinerarios y rutas
-
A pie
-
En bicicleta
-
En tren turístico y en carruaje
-
En segway
-
En burro y a caballo
-
En el aire
-
Deportes de aventura
-
Viajes a medida
-
Team Building y Outdoor Training
-
Visitas a granjas
-
Talleres de producto y gastronómicos
-
Observaciones astronómicas
-
Lasertag
-
Museos y colecciones
-
De compras
-
Búsqueda de agua - zahoríes
-
Soluciones para eventos
-
Agenda
-
Propuestas
-
50 cosas a hacer antes de los 99 años
Itinerarios y rutas TOP
-
Ruta Medieval
Monasterios, poblados medievales, iglesias y por encima de todo castillos son hoy día algunos de los testimonios que la Garrotxa conserva de su pasado medieval.
-
Circuito llanura de les Preses (antiguo lago), volcán Racó y lavas de Pedra Tosca. Ruta 5 Garrotxa
La llegada de la corriente de lava del volcán Croscat ara hace unos 11.000 años, alteró el paisaje de este lugar y sus efectos se extendieron no tan solo por una área bastante amplia sino que llegan hasta nuestra época.
-
Xenacs por el camino dels Bous y mirador de puig Rodó. Ruta 3 Les Preses
El área de Xenacs es una de las balconadas privilegiadas al Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. Su altura convierte Xenacs en la atalaya perfecta para contemplar la llanura de les Preses y la Vall d’en Bas.
-
El camino de los remensas
Las revueltas remensas ocuparon durante el siglo XV parte de la Garrotxa.
-
Riscal de Castellfollit de la Roca. Itinerario 13 Parque Natural
Este itinerario permite ver de cerca un risco basáltico espectacular, no sólo por su altura, sino también por las casas construidas justo en su borde.
-
Ruta torre de Murrià. Ruta 5 Les Preses
La Torre de Murrià, es una antigua torre de vigilancia romana, que fue reconvertida en torre de telegrafía óptica durante las guerras carlinas. Actualmente está en bastante buen estado de conservación y todavía se puede ver el foso y los muros.
-
Sant Feliu de Pallerols, fuentes, pozo de hielo y Sta Cecilia. Itinerario 23 Parque Natural
Típico paseo, principalmente veraniego, por las fuentes de la Fàbrega, del Molí Nou, Font Grossa, del Mosquer, de la Fontana y de la Teula. También nos ofrece la oportunidad de visitar el Pou del Glaç y llegar hasta la ermita de Santa Cecília
-
Itinerario de Sant Grau d'Entreperes y Sant Miquel de Monteia (desde Sadernes)
Esta ruta nos conducirá a dos de las ermitas románicas más emblemáticas de la sierra de Entreperes, en la Alta Garrotxa.