"Descubre el Besalú Medieval" y "Un paseo por la judería".
Per a més informació i reserves
OFICINA MUNICIPAL DE TURISME DE BESALÚ
C/ Pont, 1 – 17850 Besalú
Tel: 972 59 12 40
Email: [email protected]
Consulta toda la información aquí.
Fecha
Del1 al 10 de Diciembre del 2020
Localización
Besalú
Precio
Precio según visita.
"Descubre el Besalú Medieval" y "Un paseo por la judería".
Per a més informació i reserves
OFICINA MUNICIPAL DE TURISME DE BESALÚ
C/ Pont, 1 – 17850 Besalú
Tel: 972 59 12 40
Email: [email protected]
Consulta toda la información aquí.
Itinerarios y rutas relacionadas
Los judíos habitaron el barrio al lado del río Fluvià durante más de 500 años y hoy su memoria pervive en el rico patrimonio que dejaron en él y que la ruta toma como hilo conductor que nos adentrará en la cultura judía.
La Garrotxa es una comarca ligada al arte desde muchas perspectivas.
Cruza la península Ibérica de este a oeste por la vertiente sur de los Pirineos y la Cordillera Cantábrica, desde Empúries hasta Finisterre, cruzando el Prepirineo catalán, desde la Costa Brava hasta tierras aragonesas.
La mayoría de los restos arquitectónicos medievales de la Garrotxa datan de los siglos XII y XIII, aunque también podemos encontrar algunas edificaciones anteriores al siglo XI.
El intenso calor del verano invita a buscar zonas frescas y umbrías. Espacios que permiten descansar pero, al mismo tiempo, conocer nuevos atractivos de la Garrotxa.
Pasa por las localidades medievales de Besalú y Santa Pau, y recorre varios espacios naturales de interés, como los parques naturales de la Zona Volcánica de la Garrotxa y del Montseny, además del Collsacabra, Savassona y los riscos de Tavertet.
Una ruta para conocer el románico de Beuda, que puedes completar visitando el núcleo de Besalú.
Un camino muy llano que nos llevará hasta los restos del antiguo Castillo y la iglesia dedicada a Sant Martí, también recomendable para hacer en bicicleta.