-
Itinerario cortado
Los dos pasos con rocs para cruzar el río no son transitables. Por lo tanto, se recomienda empezar el itinerario en Sant Joan les Fonts, ir hasta el risco de Fontfreda -justo antes del primer paso del río- y regresar por el mismo camino.
Coladas basálticas de Sant Joan les Fonts
- Inicio
- »
- La Garrotxa
- »
- 27 lugares de interés de la Garrotxa
- »
- Coladas basálticas de Sant Joan les Fonts
En el Molí Fondo pueden verse hasta tres coladas de lava que bajaron consecutivamente por este tramo de río.
La superposición de tres coladas de lava procedentes de diferentes focos eruptivos.
Las morfologías del enfriamiento de la lava: columnas y losas.
Los bosques de ribera.
La arquitectura industrial.
El aprovechamiento del agua.
Acceso: El itinerario 16 se inicia en la laza Mayor. El Molí Fondo y el Boscarró se encuentran a 800 m (20 min.), y el recorrido de todo el itinerario es de 5,5 km (1h 50).
La ruta está formada por un conjunto de paneles didácticos y diversos materiales de apoyo para personas con alguna disfunción visual. El objetivo es el de facilitar la interpretación de cada uno de los puntos que forman la ruta.
Más información
Itinerarios y rutas TOP
-
Sant Feliu - coll d'Úria - La Salut. Itinerario 28 Parque Natural
Itinerario por la umbría de la Salud, con un desnivel importante, pero con una recompensa en forma de vistas panorámicas sobre el valle del río Brugent y buena parte del Parque Natural.
-
Besalú, villa judía
Los judíos habitaron el barrio al lado del río Fluvià durante más de 500 años y hoy su memoria pervive en el rico patrimonio que dejaron en él y que la ruta toma como hilo conductor que nos adentrará en la cultura judía.
-
Riscal de Castellfollit de la Roca. Itinerario 13 Parque Natural
Este itinerario permite ver de cerca un risco basáltico espectacular, no sólo por su altura, sino también por las casas construidas justo en su borde.
-
Ermitas románicas de la Vall de Bianya
Unas quince iglesias románicas repartidas por los valles, los llenan de belleza. Esparcidas por todo el territorio, son el mejor testimonio de la vida en este rincón de la Garrotxa.
-
El Mont. Itinerario 4 Consorcio Alta Garrotxa
Ruta exigente por las cumbres que rodean la Mare de Déu del Mont, con vistas panorámicas de buena parte de la Garrotxa y del Alt Empordà.
-
Vía romana de Capsacosta desde St. Salvador de Bianya o pas dels Traginers. Ruta 1 Vall dels Sentits
Transitada desde tiempos remotos hasta prácticamente nuestros días, en los últimos años ha sido un camino ganadero pero, anteriormente, era la única vía de paso existente hacia el valle de Camprodon desde el valle de Bianya.
-
Pozas rodeadas de historia
Les Planes d'Hostoles es conocido por sus gargantas, pero también por haber sido un enclave importante en la época de las revueltas remensas.
-
Itinerario saludable Sant Ferriol corto