Ruta a pie para subir a la Virgen del Monte, la iglesia del Santuario de estilo románico tardío y de principios del siglo XIV.
Subida a la mare de Déu del Mont desde Beuda. Ruta 2 Beuda
- Inicio
- »
- Itinerarios y rutas
- »
- Subida a la mare de Déu del Mont desde Beuda. Ruta 2 Beuda
Información
Duración:
3h 20min
-
Municipios cercanos:
Medio:
A tu aire
Tipo:
A pie
Ámbito:
Cultural
Dificultad:
Media
Itinerarios y rutas relacionadas
-
Itinerario el Mont des de Segueró. Ruta 4 Beuda
Ruta de 6,4 Km hasta la iglesia del Santuario de estilo románico tardío, de principios del siglo XIV.
-
Itinerario de Santa Bàrbara de Pruneres
Enclavada en la sierra de Santa Bàrbara, en el centro de la Alta Garrotxa, se observa una panorámica excepcional sobre el valle de Oix, el Bassegoda y Ferran. Santa Bàrbara es una construcción que data del siglo XII o principios del XIII.
-
Itinerario de Sant Eudald de Jou
Ruta por los alrededores de Montagut, donde las primeras estribaciones de la Alta Garrotxa ya nos ofrecen algunas muestras de la mejor arquitectura románica de la zona.
-
La Alta Garrotxa de Vayreda. Ruta 8 Garrotxa
La Puñalada nos ofrece una oportunidad única para descubrir la Alta Garrotxa. Los rincones donde Marià Vayreda situó a los protagonistas de su célebre novela son ahora el escenario de una ruta.
-
Circuito de Besalú. Ruta 1 Garrotxa
Una ruta para conocer el románico de Beuda, que puedes completar visitando el núcleo de Besalú.
-
Ruta caminos de Pedra Tosca. Ruta 4 Olot
Se trata de una ruta sencilla y agradable perfecta para hacer en familia. Caminaremos por un tramo de la vía verde, donde podremos rememorar el pasado industrial y rico de la ciudad, ya que por allí pasaba el tren que conectaba Olot con Girona.
-
Vuelta circular al Cós. Ruta 3 Montagut i Oix
La vuelta circular al Cós invita a subir a la montaña del Cós, donde se encuentra el castillo y la ermita, la ruta regala unas vistas excepcionales de la llanura de Montagut, del Fluvià y en días claros también la llanura del Empordà hasta el mar.
-
Ruta del volcán Montsacopa y Montolivet. Ruta 3 Olot
Durante la ruta subiremos a los dos volcanes más emblemáticos de la ciudad de Olot: el Montsacopa y el Montolivet.
-
Itinerario Sant Miquel de Coma-de-Roure
En un pequeño collado entre la vall del Borró y el clot de Espinau, se alza la pequeña iglesia de San Miguel de Coma-de-roure, situada en lo alto de la montaña del mismo nombre, con unas magníficas vistas.
-
Itinerario Monars
La balsa de Monars y su entorno verde aterciopelado invitan a hacer una buena parada. Pertenece al municipio de Montagut y Oix y en el censo de 2007 tenía 8 habitantes. Las primeras noticias documentales de Sant Sebastià de Monars son del 1064.
-
Ruta de los carboneros. Ruta 2 Mieres
Este itinerario recupera caminos usados para bajar el carbón de la serra de Finestres. El que pasaba por la casa de Font Ricard, es un bonito camino de machos que enlaza el vecindario de Ruïtlles con la ermita del Freixe.
-
Sant Feliu de Pallerols, la Torra, Castell d'Hostoles. Itinerario 24 Parque Natural
Excursión que ascende hasta el castillo de Hostoles, mirador privilegiado sobre el valle de Hostoles.
-
Por antiguos caminos de monjes. Ruta 2 Santa Pau
-
Sant Miquel del Mont, el mirador de la Vall de Bianya. Ruta 5 Vall dels sentits
Una ruta circular donde podremos disfrutar de una vistas espectaculares de la Alta Garrotxa y el Pirineo pasando entre robles monumentales.
-
Ruta de Garrell. Ruta 2 Argelaguer
La obra de Garrell aprovecha el entorno y el material reciclado, creando diferentes espacios y obras entre la montaña, el arroyo y el río Fluvià.
-
Itinerario de Sant Grau d'Entreperes y Sant Miquel de Monteia (desde Sales)
Esta ruta nos conducirá a dos de las ermitas románicas más emblemáticas de la sierra de Entreperes, en la Alta Garrotxa.
-
Les Preses, la tradición de la piedra seca
La necesidad de cultivar el territorio ha sido un elemento transformador del paisaje. El de Les Preses destaca por sus atractivos paisajísticos. La llanura y la montaña se alternan de una manera armoniosa, con cultivos y bosques.
-
Sant Feliu de Pallerols, fuentes, pozo de hielo y Sta Cecilia. Itinerario 23 Parque Natural
Típico paseo, principalmente veraniego, por las fuentes de la Fàbrega, del Molí Nou, Font Grossa, del Mosquer, de la Fontana y de la Teula. También nos ofrece la oportunidad de visitar el Pou del Glaç y llegar hasta la ermita de Santa Cecília
-
Ruta de la tercera carlinada. Ruta 3 Argelaguer
Argelaguer fue asaltada en verano de 1873 por los carlins, que mataron al concejal Sebastià Costa. En esta ruta podéis descubrir los escenarios de la última carlinada.
-
Itinerario cursa de la Moixina. Ruta 6 Olot
Ruta señalitzada para realizar el recorrido de la cursa de la Moixina durante todo el año.
Itinerarios y rutas relacionadas
-
Itinerario el Mont des de Segueró. Ruta 4 Beuda
Ruta de 6,4 Km hasta la iglesia del Santuario de estilo románico tardío, de principios del siglo XIV.
-
Itinerario de Santa Bàrbara de Pruneres
Enclavada en la sierra de Santa Bàrbara, en el centro de la Alta Garrotxa, se observa una panorámica excepcional sobre el valle de Oix, el Bassegoda y Ferran. Santa Bàrbara es una construcción que data del siglo XII o principios del XIII.
-
Itinerario de Sant Eudald de Jou
Ruta por los alrededores de Montagut, donde las primeras estribaciones de la Alta Garrotxa ya nos ofrecen algunas muestras de la mejor arquitectura románica de la zona.
-
La Alta Garrotxa de Vayreda. Ruta 8 Garrotxa
La Puñalada nos ofrece una oportunidad única para descubrir la Alta Garrotxa. Los rincones donde Marià Vayreda situó a los protagonistas de su célebre novela son ahora el escenario de una ruta.
-
Circuito de Besalú. Ruta 1 Garrotxa
Una ruta para conocer el románico de Beuda, que puedes completar visitando el núcleo de Besalú.
-
Ruta caminos de Pedra Tosca. Ruta 4 Olot
Se trata de una ruta sencilla y agradable perfecta para hacer en familia. Caminaremos por un tramo de la vía verde, donde podremos rememorar el pasado industrial y rico de la ciudad, ya que por allí pasaba el tren que conectaba Olot con Girona.
-
Vuelta circular al Cós. Ruta 3 Montagut i Oix
La vuelta circular al Cós invita a subir a la montaña del Cós, donde se encuentra el castillo y la ermita, la ruta regala unas vistas excepcionales de la llanura de Montagut, del Fluvià y en días claros también la llanura del Empordà hasta el mar.
-
Ruta del volcán Montsacopa y Montolivet. Ruta 3 Olot
Durante la ruta subiremos a los dos volcanes más emblemáticos de la ciudad de Olot: el Montsacopa y el Montolivet.
-
Itinerario Sant Miquel de Coma-de-Roure
En un pequeño collado entre la vall del Borró y el clot de Espinau, se alza la pequeña iglesia de San Miguel de Coma-de-roure, situada en lo alto de la montaña del mismo nombre, con unas magníficas vistas.
-
Itinerario Monars
La balsa de Monars y su entorno verde aterciopelado invitan a hacer una buena parada. Pertenece al municipio de Montagut y Oix y en el censo de 2007 tenía 8 habitantes. Las primeras noticias documentales de Sant Sebastià de Monars son del 1064.
-
Ruta de los carboneros. Ruta 2 Mieres
Este itinerario recupera caminos usados para bajar el carbón de la serra de Finestres. El que pasaba por la casa de Font Ricard, es un bonito camino de machos que enlaza el vecindario de Ruïtlles con la ermita del Freixe.
-
Sant Feliu de Pallerols, la Torra, Castell d'Hostoles. Itinerario 24 Parque Natural
Excursión que ascende hasta el castillo de Hostoles, mirador privilegiado sobre el valle de Hostoles.
-
Por antiguos caminos de monjes. Ruta 2 Santa Pau
-
Sant Miquel del Mont, el mirador de la Vall de Bianya. Ruta 5 Vall dels sentits
Una ruta circular donde podremos disfrutar de una vistas espectaculares de la Alta Garrotxa y el Pirineo pasando entre robles monumentales.
-
Ruta de Garrell. Ruta 2 Argelaguer
La obra de Garrell aprovecha el entorno y el material reciclado, creando diferentes espacios y obras entre la montaña, el arroyo y el río Fluvià.
-
Itinerario de Sant Grau d'Entreperes y Sant Miquel de Monteia (desde Sales)
Esta ruta nos conducirá a dos de las ermitas románicas más emblemáticas de la sierra de Entreperes, en la Alta Garrotxa.
-
Les Preses, la tradición de la piedra seca
La necesidad de cultivar el territorio ha sido un elemento transformador del paisaje. El de Les Preses destaca por sus atractivos paisajísticos. La llanura y la montaña se alternan de una manera armoniosa, con cultivos y bosques.
-
Sant Feliu de Pallerols, fuentes, pozo de hielo y Sta Cecilia. Itinerario 23 Parque Natural
Típico paseo, principalmente veraniego, por las fuentes de la Fàbrega, del Molí Nou, Font Grossa, del Mosquer, de la Fontana y de la Teula. También nos ofrece la oportunidad de visitar el Pou del Glaç y llegar hasta la ermita de Santa Cecília
-
Ruta de la tercera carlinada. Ruta 3 Argelaguer
Argelaguer fue asaltada en verano de 1873 por los carlins, que mataron al concejal Sebastià Costa. En esta ruta podéis descubrir los escenarios de la última carlinada.
-
Itinerario cursa de la Moixina. Ruta 6 Olot
Ruta señalitzada para realizar el recorrido de la cursa de la Moixina durante todo el año.