Esta ruta está pensada para seguirla en un solo sentido, se tendrá que pensar en la vuelta en transporte público o coche propio.
Los caminos de los carlins. Ruta 6 Garrotxa
- Inicio
- »
- Itinerarios y rutas
- »
- Los caminos de los carlins. Ruta 6 Garrotxa
Información
Duración:
3h 45min
-
Municipios cercanos:
Medio:
A tu aire
Tipo:
A pie
Ámbito:
Natural
Dificultad:
Media / Difícil
Itinerarios y rutas relacionadas
-
Ruta Grau d'Escales. Ruta 2 Montagut i Oix
El Grau de Escales como el nombre de “grau” indica, es un paso relativamente llano, en forma de peldaño o rellano que cruza una costa abrupta. Desde este punto podremos observar de cerca el Salt dels Lliberals.
-
El Santuario de Santa Maria de Finestres y el poblado ibérico de la Palomera. Ruta 18 Garrotxa
Este camino nos permitirá llegar hasta uno de los mejores miradores de la Garrotxa, a un poblado ibérico y una ermita de postal.
-
Itinerario de Ribelles y Sant Aniol (desde el Hostal de la Muga)
Sant Julià de Ribelles es una construcción románica consagrada en 947.Sant Aniol d’Agulla a la alta edad media había sido sede de un monasterio benedictino del mismo nombre, y más tarde de una parroquia y de un santuario.
-
Ruta de los dos castillos. Ruta 6 Santa Pau
El castillo de Santa Pau estaba situado en la villa cerrada dentro de unos muros y unas fortificaciones que rodeaban todo el recinto. En el siglo XV se ensanchó por la parte de la ciudad nueva. Más tarde, por donde hoy está la carretera de entrada.
-
Itinerario de Sadernes a Sant Julià de Ribelles (desde Sadernes)
Ruta a pie por la zona central de la Alta Garrotxa a través de unos paisajes salvajes y encantadores.
-
Por las tierras de los barones de Santa Pau. Ruta 1 Santa Pau
Esta es una magnífica ascensión a la cima de Finestres, uno de los mejores miradores de la Garrotxa. Hay que destacar la variedad de los paisajes ya que a lo largo del recorrido se irán alternando hayedos y encinares.
-
De Sadernes a Santa Bàrbara. Ruta 1 Alta Garrotxa
Esta ruta está orientada a levante, en días claros las panorámicas se extienden sobre la plana del Empordà y se puede ver el mar. El lado derecho está dominado por la abrupta cordillera de la Alta Garrotxa, con la cima del Bassegoda de forma piramidal.
-
Ruta de los carboneros y el bac. Ruta 3 Mieres
La ruta es un paseo muy agradable per las umbrías de Clot Mal, el torrente que drena los caientes de poniente de la ermita del Freixe. Se camina entre dos bojedales, se cruza dos veces Clot Mal y se puede beber agua de la fuente de Ca l’Espardenya.
-
Itinerario de Bestracà y Sant Miquel d'Hortmoier
Bonita ruta hasta el valle de Hortmoier, una de las más apacibles de la Alta Garrotxa, húmeda durante todo el año, y rodeada de riscos.
-
Ruta de las ermitas del Corb. Ruta 4 Les Preses
En esta ruta se puede descubrir Sant Miquel y Sant Martí del Corb, pequeñas ermitas que conforman el románico más secreto y escondido de la Garrotxa.
-
El mirador de la Vall d’en Bas y la Garrotxa. Ruta 3 Garrotxa
Esta es una ruta energética, ya que supera un buen desnivel en poca distancia, pero en cambio, permite disfrutar de dos lugares muy singulares: el impresionante Salt del Sallent y la ermita de Santa Magdalena.
-
Por la meseta del Collsacabra. Ruta 4 Garrotxa
Esta ruta sigue una parte del camino ral entre Vic i Olot, una vía medieval que une estas dos ciudades y que parece que fue acondicionada con la finalidad de proveer madera a la ciudad de Barcelona.
-
Sant Pere Sacosta. Ruta 1 Les Planes d'Hostoles
La parroquia de Sant Pere Sacosta tiene el privilegio de ser uno de los núcleos habitados más antiguos y remotos del valle de Hostoles. Situado en la vertiente de la sierra del Puig del Moro, risco norte del Far y debajo del Coll de Condreu.
-
Ruta la Devesa y las cuevas de Caxurma. Ruta 1 Montagut i Oix
Las cuevas de Caxurma son un conjunto de cavidades ubicadas en los materiales sedimentarios del sud del risco basáltico de Castellfollit de la Roca, la cavidad más importante tiene unos 400 metros de recorrido.
-
Itinerario El Castellot de Beuda. Ruta 1 Beuda
Ruta bastante asequible hasta el Castellot, una antigua construcción de vigilancia situada 220 metros por encima de Beuda.
-
Itinerario saludable Sant Ferriol corto
-
Santa Pau - Santa Maria dels Arcs - el Sallent. Itinerario 14 Parque Natural
-
Itinerario cursa de la Moixina. Ruta 6 Olot
Ruta señalitzada para realizar el recorrido de la cursa de la Moixina durante todo el año.
-
Itinerario Monars
La balsa de Monars y su entorno verde aterciopelado invitan a hacer una buena parada. Pertenece al municipio de Montagut y Oix y en el censo de 2007 tenía 8 habitantes. Las primeras noticias documentales de Sant Sebastià de Monars son del 1064.
-
Ruta de la tercera carlinada. Ruta 3 Argelaguer
Argelaguer fue asaltada en verano de 1873 por los carlins, que mataron al concejal Sebastià Costa. En esta ruta podéis descubrir los escenarios de la última carlinada.
Empresas relacionadas
-
Leeksonfilms Produccions SL
Leeksonfilms Produccions es una productora que ofrece servicios audiovisuales y cuenta con una experiencia de más de 18 años en el sector. Producimos todo tipo de vídeos, grabaciones, making of, drone, streaming y fotografía.
-
Verano 1993
-
Guies de Natura la Garrotxa
EDUCACIÓN AMBIENTAL, SENDERISMO Y RUNNING
-
Can Llorigó
-
El Bosquet
Mas El Bosquet es una antigua masía del siglo XVIII, actualmente totalmente restaurada, situada dentro del término municipal de la Vall de Bas, rodeada de bosques y parajes.
-
Restaurante Hostal de Pagès
-
Hotel Vall de Bas
-
Hotel la Perla
-
Restaurant Bar La Mallorquina
Pedidos para llevar: de Lunes a Sábado de 06.00 a 18.00.
-
Restaurante Umami
Pedidos para llevar: de martes a sábado de 13.00 a 15.00 y de 19.00 a 22.00. Servicio a domicilio de martes a sábado de 13.00 a 15.00 y de 19.00 a 23.00.
-
Restaurante Ramon
-
Can Riera Casa Rural
Somos de La Garrotxa. Nos encanta nuestro trabajo. Llevamos más de 15 años alojando viajeros que buscan la tranquilidad, la sencillez y el trato familiar. Can Riera es una casa de piedra construida en 1849, rodeada de campos de cultivo, cerca del arroyo
-
La Vermuteria
-
Turismo rural Can Mestrehumà
-
Centre Logístic de Bicicletes
-
Centro de Información del Casal dels Volcans
-
Restaurante L'Entrepà
-
Restaurante Ca l'Esteve
Pedidos para llevar: viernes, sábado y domingo de 13.00 a 15.00. Viernes y sábado de 19.30 a 22.00. Domingo recogida de pizzas hasta 17:00. Envío a domicilio: viernes, sábado y domingo de 13.00 a 15.00. Vie y sáb.de 19.30 a 22.00.
-
Apartamentos Colomer-Cullell
-
B-Crek Clarà
Pedidos para llevar: de lunes a sábado de 19.00 a 22.00. Domingo de 19:00 a 22:00. Viernes mediodía de 13.00 a 15.30. Envío a domicilio de lunes a sábado de 19.00 a 22.30. Domingo de 19.00 a 22.30. Viernes al mediodía de 13.00 a 15.30.
Itinerarios y rutas relacionadas
-
Ruta Grau d'Escales. Ruta 2 Montagut i Oix
El Grau de Escales como el nombre de “grau” indica, es un paso relativamente llano, en forma de peldaño o rellano que cruza una costa abrupta. Desde este punto podremos observar de cerca el Salt dels Lliberals.
-
El Santuario de Santa Maria de Finestres y el poblado ibérico de la Palomera. Ruta 18 Garrotxa
Este camino nos permitirá llegar hasta uno de los mejores miradores de la Garrotxa, a un poblado ibérico y una ermita de postal.
-
Itinerario de Ribelles y Sant Aniol (desde el Hostal de la Muga)
Sant Julià de Ribelles es una construcción románica consagrada en 947.Sant Aniol d’Agulla a la alta edad media había sido sede de un monasterio benedictino del mismo nombre, y más tarde de una parroquia y de un santuario.
-
Ruta de los dos castillos. Ruta 6 Santa Pau
El castillo de Santa Pau estaba situado en la villa cerrada dentro de unos muros y unas fortificaciones que rodeaban todo el recinto. En el siglo XV se ensanchó por la parte de la ciudad nueva. Más tarde, por donde hoy está la carretera de entrada.
-
Itinerario de Sadernes a Sant Julià de Ribelles (desde Sadernes)
Ruta a pie por la zona central de la Alta Garrotxa a través de unos paisajes salvajes y encantadores.
-
Por las tierras de los barones de Santa Pau. Ruta 1 Santa Pau
Esta es una magnífica ascensión a la cima de Finestres, uno de los mejores miradores de la Garrotxa. Hay que destacar la variedad de los paisajes ya que a lo largo del recorrido se irán alternando hayedos y encinares.
-
De Sadernes a Santa Bàrbara. Ruta 1 Alta Garrotxa
Esta ruta está orientada a levante, en días claros las panorámicas se extienden sobre la plana del Empordà y se puede ver el mar. El lado derecho está dominado por la abrupta cordillera de la Alta Garrotxa, con la cima del Bassegoda de forma piramidal.
-
Ruta de los carboneros y el bac. Ruta 3 Mieres
La ruta es un paseo muy agradable per las umbrías de Clot Mal, el torrente que drena los caientes de poniente de la ermita del Freixe. Se camina entre dos bojedales, se cruza dos veces Clot Mal y se puede beber agua de la fuente de Ca l’Espardenya.
-
Itinerario de Bestracà y Sant Miquel d'Hortmoier
Bonita ruta hasta el valle de Hortmoier, una de las más apacibles de la Alta Garrotxa, húmeda durante todo el año, y rodeada de riscos.
-
Ruta de las ermitas del Corb. Ruta 4 Les Preses
En esta ruta se puede descubrir Sant Miquel y Sant Martí del Corb, pequeñas ermitas que conforman el románico más secreto y escondido de la Garrotxa.
-
El mirador de la Vall d’en Bas y la Garrotxa. Ruta 3 Garrotxa
Esta es una ruta energética, ya que supera un buen desnivel en poca distancia, pero en cambio, permite disfrutar de dos lugares muy singulares: el impresionante Salt del Sallent y la ermita de Santa Magdalena.
-
Por la meseta del Collsacabra. Ruta 4 Garrotxa
Esta ruta sigue una parte del camino ral entre Vic i Olot, una vía medieval que une estas dos ciudades y que parece que fue acondicionada con la finalidad de proveer madera a la ciudad de Barcelona.
-
Sant Pere Sacosta. Ruta 1 Les Planes d'Hostoles
La parroquia de Sant Pere Sacosta tiene el privilegio de ser uno de los núcleos habitados más antiguos y remotos del valle de Hostoles. Situado en la vertiente de la sierra del Puig del Moro, risco norte del Far y debajo del Coll de Condreu.
-
Ruta la Devesa y las cuevas de Caxurma. Ruta 1 Montagut i Oix
Las cuevas de Caxurma son un conjunto de cavidades ubicadas en los materiales sedimentarios del sud del risco basáltico de Castellfollit de la Roca, la cavidad más importante tiene unos 400 metros de recorrido.
-
Itinerario El Castellot de Beuda. Ruta 1 Beuda
Ruta bastante asequible hasta el Castellot, una antigua construcción de vigilancia situada 220 metros por encima de Beuda.
-
Itinerario saludable Sant Ferriol corto
-
Santa Pau - Santa Maria dels Arcs - el Sallent. Itinerario 14 Parque Natural
-
Itinerario cursa de la Moixina. Ruta 6 Olot
Ruta señalitzada para realizar el recorrido de la cursa de la Moixina durante todo el año.
-
Itinerario Monars
La balsa de Monars y su entorno verde aterciopelado invitan a hacer una buena parada. Pertenece al municipio de Montagut y Oix y en el censo de 2007 tenía 8 habitantes. Las primeras noticias documentales de Sant Sebastià de Monars son del 1064.
-
Ruta de la tercera carlinada. Ruta 3 Argelaguer
Argelaguer fue asaltada en verano de 1873 por los carlins, que mataron al concejal Sebastià Costa. En esta ruta podéis descubrir los escenarios de la última carlinada.
Empresas relacionadas
-
Leeksonfilms Produccions SL
Leeksonfilms Produccions es una productora que ofrece servicios audiovisuales y cuenta con una experiencia de más de 18 años en el sector. Producimos todo tipo de vídeos, grabaciones, making of, drone, streaming y fotografía.
-
Verano 1993
-
Guies de Natura la Garrotxa
EDUCACIÓN AMBIENTAL, SENDERISMO Y RUNNING
-
Can Llorigó
-
El Bosquet
Mas El Bosquet es una antigua masía del siglo XVIII, actualmente totalmente restaurada, situada dentro del término municipal de la Vall de Bas, rodeada de bosques y parajes.
-
Restaurante Hostal de Pagès
-
Hotel Vall de Bas
-
Hotel la Perla
-
Restaurant Bar La Mallorquina
Pedidos para llevar: de Lunes a Sábado de 06.00 a 18.00.
-
Restaurante Umami
Pedidos para llevar: de martes a sábado de 13.00 a 15.00 y de 19.00 a 22.00. Servicio a domicilio de martes a sábado de 13.00 a 15.00 y de 19.00 a 23.00.
-
Restaurante Ramon
-
Can Riera Casa Rural
Somos de La Garrotxa. Nos encanta nuestro trabajo. Llevamos más de 15 años alojando viajeros que buscan la tranquilidad, la sencillez y el trato familiar. Can Riera es una casa de piedra construida en 1849, rodeada de campos de cultivo, cerca del arroyo
-
La Vermuteria
-
Turismo rural Can Mestrehumà
-
Centre Logístic de Bicicletes
-
Centro de Información del Casal dels Volcans
-
Restaurante L'Entrepà
-
Restaurante Ca l'Esteve
Pedidos para llevar: viernes, sábado y domingo de 13.00 a 15.00. Viernes y sábado de 19.30 a 22.00. Domingo recogida de pizzas hasta 17:00. Envío a domicilio: viernes, sábado y domingo de 13.00 a 15.00. Vie y sáb.de 19.30 a 22.00.
-
Apartamentos Colomer-Cullell
-
B-Crek Clarà
Pedidos para llevar: de lunes a sábado de 19.00 a 22.00. Domingo de 19:00 a 22:00. Viernes mediodía de 13.00 a 15.30. Envío a domicilio de lunes a sábado de 19.00 a 22.30. Domingo de 19.00 a 22.30. Viernes al mediodía de 13.00 a 15.30.