Donde comer
- Inicio
- »
- Donde comer
Itinerarios y rutas TOP
-
Ruta Medieval
Monasterios, poblados medievales, iglesias y por encima de todo castillos son hoy día algunos de los testimonios que la Garrotxa conserva de su pasado medieval.
-
De Sadernes a Santa Bàrbara. Ruta 1 Alta Garrotxa
Esta ruta está orientada a levante, en días claros las panorámicas se extienden sobre la plana del Empordà y se puede ver el mar. El lado derecho está dominado por la abrupta cordillera de la Alta Garrotxa, con la cima del Bassegoda de forma piramidal.
-
Itinerario masos de ponent. Ruta 6 Beuda
Paseo sencilla por el entorno más rural de Beuda.
-
Por antiguos caminos de monjes. Ruta 2 Santa Pau
-
De las coladas de lava al patrimonio medieval de Sant Joan les Fonts
Situado al norte del Parque Natural, Sant Joan les Fonts tiene una combinación de naturaleza y cultura que lo hace un pueblo muy singular. Y es que se pueden ver desde formaciones basálticas espectaculares hasta edificios románicos de primer orden.
-
Las coladas de lava
La actividad volcánica que hace miles de años se producía en lo que a día de hoy es la Garrotxa expulsó una gran cantidad de lava que se extendió por los valles.
-
Fageda d'en Jordà - Volcán de Sta. Margarida - Volcán del Croscat. Itinerario 1 Parque Natural
A través de esta ruta descubriremos de una manera diferente tres de los lugares más visitados del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa.
-
Coll de Bas - Marboleny -Castell de Colltort - Fontpobra. Itinerario 26 Parque Natural
La ruta nos llevará por la divisoria de aguas entre las cuencas del río Fluvià y del río Brugent, afluente del río Ter, y nos llevará hasta uno de los grandes miradores del Parque Natural: el castillo de Colltort.