Caminos históricos
- Inicio
- »
- Cultura
- »
- Caminos históricos
Itinerarios y rutas TOP
-
Patrimonio industrial
En esta ruta recorreremos fábricas, canales, chimeneas y otras construcciones fabriles, testimonio de la economía industrial de la Garrotxa.
-
Ruta de las ermitas del Corb. Ruta 4 Les Preses
En esta ruta se puede descubrir Sant Miquel y Sant Martí del Corb, pequeñas ermitas que conforman el románico más secreto y escondido de la Garrotxa.
-
Cumbres de la Garrotxa
Descubre algunos de los miradores naturales que nos permiten gozar de una visión privilegiada de la comarca.
-
La Alta Garrotxa de Vayreda. Ruta 8 Garrotxa
La Puñalada nos ofrece una oportunidad única para descubrir la Alta Garrotxa. Los rincones donde Marià Vayreda situó a los protagonistas de su célebre novela son ahora el escenario de una ruta.
-
Circuito de Besalú. Ruta 1 Garrotxa
Una ruta para conocer el románico de Beuda, que puedes completar visitando el núcleo de Besalú.
-
Itinerario els Comuns. Ruta 1 Tortellà
La ruta nos lleva a la cantera de Els Comuns, lugar de extracción de piedra que sirvió para construir la autovía de Olot en Besalú. La actividad extractiva se detuvo en 2010 y actualmente está en proceso de restauración.
-
Grederas del volcán del Croscat. Itinerario 15 Parque Natural
El volcán del Croscat y sus gredales son una de las joyas del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. This itinerary will take you inside the second youngest volcano in the Iberian Peninsula, after the Rocanegra volcano.
-
Ruta RCR Arquitectes
Un equipo de arquitectos, RCR, ha puesto la Garrotxa a la vanguardia de la arquitectura. Su habilidad única para casar paisaje y arquitectura les han llevado a obtener varios premios, entre los que el prestigioso Premio Pritzker (2017).
-
El camino de los remensas
Las revueltas remensas ocuparon durante el siglo XV parte de la Garrotxa.
-
Vía romana de Capsacosta desde St. Salvador de Bianya o pas dels Traginers. Ruta 1 Vall dels Sentits
Transitada desde tiempos remotos hasta prácticamente nuestros días, en los últimos años ha sido un camino ganadero pero, anteriormente, era la única vía de paso existente hacia el valle de Camprodon desde el valle de Bianya.

